Clase # 2
Palabras exactas o frases: Empecemos por lo más
simple, la búsqueda de palabras exactas o frases. Este es uno de los trucos más
básicos y conocidos.
Una palabra o la otra: El comando OR permite encontrar palabras que tengan tanto un
término como el otro. Por ejemplo, si queremos buscar información que contenga
tanto la palabra Redes Sociales como Facebook, debemos escribir: Redes Sociales
OR Facebook
Búsqueda en un sitio:
El comando site: nos permite buscar información dentro de
un sitio específico. Por ejemplo, si queremos buscar información sobre
Pinterest en Acceso Directo deberíamos escribir: site: acceso-directo.com
Pinterest
El comodín:El asterisco es un comodín que
puede reemplazar a cualquier palabra. Por ejemplo, si quisiéramos averiguar qué
empresas compró Google y por cuánto, tendríamos que escribir: Google compró *
por * dólares.
Definición de palabras: No es necesario buscar
una palabra en Google para luego ver su definición en algún diccionario.
Simplemente debemos escribir, si por ejemplo queremos saber el significado de
la palabra “geek”: define:geek
Tipo de archivo: El comando filetype: nos permite
buscar archivos de un tipo específico. Por ejemplo, si lo que buscamos es un
archivo PDF dentro del sitio de Microsoft, tenemos que escribir: filetype:pdf
Microsoft
Excluyendo una palabra:
El signo menos nos permite especificar palabras que no queremos que aparezcan en los resultados. Por ejemplo, si queremos buscar clientes de Twitter exceptuando TweetDeck, buscaríamos: Clientes de Twitter -TweetDeck
El signo menos nos permite especificar palabras que no queremos que aparezcan en los resultados. Por ejemplo, si queremos buscar clientes de Twitter exceptuando TweetDeck, buscaríamos: Clientes de Twitter -TweetDeck
Palabras relacionadas:
El símbolo ~ es el opuesto al uso de las comillas. Lo que hace es buscar palabras relacionadas, además de la palabra que escribimos. Por ejemplo, si queremos buscar la palabra geek y otras similares, escribimos: ~geek
El símbolo ~ es el opuesto al uso de las comillas. Lo que hace es buscar palabras relacionadas, además de la palabra que escribimos. Por ejemplo, si queremos buscar la palabra geek y otras similares, escribimos: ~geek
Rangos de tiempo:
Este comando nos permite especificar un rango de tiempo en nuestra búsqueda. Por ejemplo, si queremos obtener resultados sobre Facebook entre el 2005 y el 2007, tendríamos que escribir: Facebook 2005..2007
Calculadora: Este comando nos permite especificar un rango de tiempo en nuestra búsqueda. Por ejemplo, si queremos obtener resultados sobre Facebook entre el 2005 y el 2007, tendríamos que escribir: Facebook 2005..2007
Si necesitamos hacer algún cálculo, también nos puede servir Google utilizando los símbolos + – * / para especificar las distintas operaciones. También se pueden usar paréntesis para cálculos más complejos. Por ejemplo: (4 + 2) * (6 / 3)
Conversión de unidades:
Google también puede convertir unidades. Así, por ejemplo, si queremos saber cuántos metros son 1 milla, debemos escribir: 1 milla en metros
No hay comentarios:
Publicar un comentario